El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires ha dado un nuevo paso en la flexibilización de la actual fase de distanciamiento social permitiendo la realización de colonias que no impliquen agrupamiento (hasta 12 personas) y se puedan realizar al aire libre, con estricto cumplimiento de protocolos sanitarios y administrativos. En ese marco, la YMCA/Asociación Cristiana de Jóvenes realizará su Colonia tradicional en YMCA Parque, cumpliendo con las siguientes pautas:
PAUTAS GENERALES
1. Se prohíbe la concurrencia de colonos que padezcan insuficiencia cardíaca, enfermedad pulmonar obstructiva crónica, insuficiencia renal crónica, si se encuentra en tratamiento de quimioterapia e inmunosupresores, si se presenta malestar general, fiebre y/o cualquiera de los síntomas identificados como posibles señales de Covid-19. Tampoco podrán ingresar; personas que no realizarán actividad física (acompañantes) ni quienes estén en el período de aislamiento social preventivo de 14 días por haber tenido contacto estrecho (más de 15 minutos, sin barbijo social a menos de 2 metros) con una persona diagnosticada con Covid-19.
2.Para ingresar a la Asociación deberá entregar -completo y firmado- el formulario institucional de declaración jurada donde consta que se reúnen las condiciones exigidas para la prevención del contagio del nuevo coronavirus. De haber sido en algún momento “Covid-19 Positivo”, se considera el alta automática cuando hayan pasado 10 días sin síntomas desde el hisopado confirmatorio.
3. En el momento de ingresar, se deberá permitir la toma de temperatura y tener presente que si la misma fuera mayor de 37.2 ºC no se autorizará el ingreso y se activará el protocolo de paciente sospechoso del Ministerio de Salud de la Nación: se aislará al paciente, se le colocará un barbijo quirúrgico y se dará aviso al 107.
4. Se habilitará el ingreso 15 minutos antes del horario de su actividad y el retiro hasta un máximo de 15 minutos después, respetando el distanciamiento social, el lavado de manos frecuente y la desinfección de sus equipos y elementos personales. Se insiste sobre la higiene respiratoria como una medida fundamental.
5. Cada participante deberá asistir a la Asociación con la indumentaria deportiva para realizar su actividad puesto que no está permitido el uso de vestuarios. Deberá tener su kit de higiene personal obligatorio que consta de: alcohol en gel o líquido (diluido al 70%), toalla de uso personal, barbijo social (prever para hacer cambio). También su propia botella de hidratación personal previamente cargada. No estarán habilitados los dispenser de agua ni se permite compartir vasos o botellas. Todo debe estar etiquetado con nombre y apellido, incluso el tapaboca.
Se debe asistir con el traje de baño colocado y protector solar.
6. Las actividades habilitadas, lo son de acuerdo a la lógica propia de la situación de emergencia sanitaria que se vive, se mantendrán bajo constante monitoreo y se ajustarán de acuerdo a los cambios de escenario que se observen.
7. Las actividades son al aire libre estarán supeditadas a factores climáticos. En caso de lluvia se suspenderán y en el caso de comenzar a llover durante la realización de éstas, la familia deberá retirar a los menores en el transcurso de una hora. En caso de utilizar espacios cerrados, se respetan el aforo estipulado en cada salón.
8. Se deberá cumplir con las pautas generales de ingreso y permanencia en la Asociación. En el caso de los niños y niñas es de importancia el trabajo articulado junto a la familia para las garantizar el cumplimiento de las pautas sanitarias.
9. El sector de actividades será delimitado por el docente a cargo de la actividad y cada niño y niña tendrá un espacio individual para garantizar la distancia social de dos (2) metros.
10. Dado el contexto sanitario la colonia no ofrece servicio de catering, teniendo que enviar viandas desde la casa, teniendo en cuenta su refrigeración.